ANA BOTÍN, PRESIDENTA DEL GRUPO SANTANDER

Ana Patricia Botín-Sanz, o simplemente y más conocida como Ana Botín, es una banquera española, presidenta del Banco Santander y miembro del consejo de administración de The Coca-Cola Company.

En cuanto a su trayectoria profesional, Ana Botín comenzó a trabajar para el Grupo Santander en el año 1988, que desde el 1986, su padre, Emilio Botín, banquero y perteneciente a toda una familia y estirpe de banqueros, llevaba la dirección de la empresa. Aunque en 1999, su padre, la apartó del cargo. Fue tan solo tres años después, en 2002, cuando volvió a vincularse de alguna forma a la empresa, en este caso ejerciendo como presidenta del Banco Banesto, propiedad del Grupo Santander. Como mujer presidenta, hay ciertos medios que han llegado a afirmar que fue la primera mujer española en presidir un banco.

De lo que no hay duda, es que encabezó dos años seguidos la clasificación anual de las empresarias más destacadas en Europa por Financial Times y, también ha sido incluida, hasta el año 2021, por la revista Forbes, en los primeros 10 puestos de su lista de mujeres más poderosas del mundo.

Por otra parte, en 2013, se incorporó al consejo de administración de The Coca-Cola Company, y un año después, tras la muerte de su padre Emilio Botín, fue nombrada presidenta ejecutiva del Banco Santander.

En la actualidad, el Grupo Santander cuenta con uno de los bancos más rentables y eficientes. Presta servicios a más de 150 millones de clientes particulares y empresas en Europa, Norteamérica y Sudamérica. Junto con el Grupo, Ana Botín es también fundadora y presidenta de la Fundación CyD, que apoya y promueve la contribución de las universidades españolas al desarrollo económico y social del país, así como de la Fundación 'Empieza por Educar', filial española de la ONG 'Teach for All', cuya misión es formar como profesores a recién graduados con un buen expediente.

En todos estos años de recorrido, Ana Botín ha cambiado su manera de dirigir las organizaciones dando al modelo de gobernanza anglosajón mucha mayor relevancia en el mismo. Separa por otra parte, la línea ejecutiva de los órganos de control, a los que dota de mucha más fuerza con el fin de que desarrollen las tareas de supervisión y vigilancia que les corresponden. Para ello, cuida los procedimientos para que la información llegue previamente y las comisiones puedan analizar realmente las cuestiones que les interesan. Según señala el propio Grupo Santander, la presidenta ha repartido las funciones entre los gestores, aunque interviene mucho en el establecimiento de los objetivos del banco, en las cuestiones estratégicas y de recursos humanos. Pero sobre todo dice: ''no solo le preocupan los resultado, sino cómo se obtienen''. Su papel de líder ha sido notable desde el primer momento que accedió al puesto de presidenta, ya que ha predicado con el ejemplo de decir y hacer, siendo parte de la solución.

Por supuesto entonces, el Banco Santander, tiene como objetivo principal ser el mejor banco, actuando de manera responsable y ganando la lealtad de sus clientes, accionistas, colaboradores y comunidades. Utilizan para ello tres conceptos: ''simple'', en cuanto a la clase de productos que ofrecen a sus clientes; ''personal'', lo que significa contar con modelos de atención personalizados; y ''justo'', básicamente, jugar limpio.

Entre los valores de la empresa destacan el liderazgo, la excelencia en la gestión, la orientación al cliente, el talento, la ética y el compromiso con la sociedad.

Por último, es importante destacar también que Ana Botín se sitúa en el puesto número dos del Ranking Merco Líderes, siendo la primera mujer con un total de 9039 puntos y por encima de otros líderes como Amancio Ortega, José María Álvarez-Pallete o Florentino Pérez. Este ranking sitúa a las 100 empresas y líderes empresariales con la mejor reputación, y se ha convertido en uno de los monitores de referencia en todo el mundo, desde el año 2000.

En cuanto a la evolución de la presidenta del Santander, este año resulta ser su sexto año consecutivo encabezando el top 3 de líderes empresariales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN

CRÍTICA A LA ASIGNATURA DE GABINETES DE COMUNICACIÓN

LA SOSTENIBILIDAD EN LA GRAN CADENA DE VALOR DE BMW